Bodegas Olarra, conocida como la
«Gran Catedral del Rioja», es un referente en la arquitectura del vino. Diseñada en 1973 por el arquitecto Juan Antonio Ridruejo, su estructura en forma de «
Y» simboliza las tres zonas vinícolas de Rioja: Alta, Alavesa y Oriental. Las
111 cúpulas hexagonales que coronan la sala de barricas
regulan naturalmente la
temperatura, favoreciendo la crianza del vino.
Visitar Bodegas
Olarra en Logroño es sumergirse en una experiencia enoturística única.
Durante el recorrido, los visitantes descubren cada etapa del proceso de elaboración, desde el viñedo hasta la botella. La bodega gestiona alrededor de 1.200 hectáreas de viñedo, principalmente en la subzona de Rioja Alta, asegurando la calidad de sus vinos.
Ridruejo construyó su propia interpretación de una catedral gótica de tres plantas y un crucero central perfectamente adecuada para acoger un centro de elaboración de vino.
La dedicación de Bodegas Olarra a la viticultura se refleja en la selección de la mejor materia prima y en la combinación de métodos tradicionales con técnicas modernas. Esta filosofía ha dado lugar a vinos que han evolucionado manteniendo su carácter distintivo.
Para quienes buscan una experiencia enoturística en La Rioja, reservar una visita a Bodegas Olarra es una excelente opción. La bodega ofrece visitas guiadas que permiten conocer de cerca la arquitectura, el proceso de elaboración y, por supuesto, degustar sus reconocidos vinos. Grupo Bodega Solarra
Además, Bodegas Olarra forma parte del Grupo Bodegas Olarra, que incluye también Bodegas Ondarre y Bodegas y Viñedos Casa del Valle, cada una con su propia identidad y oferta enoturística.